Cristina Rocafort​

Ayudar a las personas

Sobre mí

Siempre me llaman Cris, soy de Zaragoza, donde crecí y vivo actualmente. Tengo dos hermanos estupendos, soy la pequeña de ellos, fui desde pequeña al mismo colegio, viví en Madrid 6 años y allí viven mis mejores amigas. Me encanta escuchar música, soy fan absoluta de la música y las letras de Vanesa Martín, amante de los perros y los caballos y desde hace unos años tía. 

De niña toqué el piano, fui a clases de pintura, tenis y baloncesto, pero a lo único que me enganché fue a montar a caballo. A los 8 años empecé a competir. Comenzó como un juego de niños, pero me encantaba y me ha permitido aprender mucho sobre habilidades de vida que hoy me siguen acompañando.  De los 8 a los 19 he ido siempre acompañada de un caballo, Royal y Ta – Quieto, compitiendo en distintas categorías, conociendo muchos lugares y a gente estupenda. A los 15 comencé a competir a nivel internacional, fui medalla de bronce en el campeonato de España y entré en el equipo español con 18 años, participando en el Campeonato de Europa, una de las mejores experiencias de mi vida. Cuando todo esto pasó Royal, el caballo que me acompañó estos años, tuvo una lesión y es complicado tener otro caballo de competición, por lo que desde entonces mi afición continúa, pero de una forma muy distinta. 

Mi carrera profesional

  • Psicología en la Universidad Francisco Vitoria . 
  • Máster en Psicología General Sanitario.
  • Experta en Coaching Deportivo y Psicología de Alto Rendimiento.
  • Máster en Terapia Familiar Sistémica por el ITAD.
  • Colaboro con centros privados Neuroactivate Zaragoza y Grupo UDICAP, realizando terapia individual y distintos proyectos de investigación relacionados con la sintomatología psicosomática.

Mis primeros pasos en la universidad no fueron en la facultad de psicología. Comencé estudiando publicidad durante dos años, pero una vez pasada la novedad de la universidad empecé a darme cuenta de que ese no era mi sitio. Comencé una etapa en la que no quería ir a clase y estaba más triste de lo habitual, supongo que a más de uno habrá tenido esta sensación. Tuve la gran suerte de tener unos padres que me abrieron las puertas a cualquier opción que pensará que si era mi camino, fue así como un poco por intuición y siempre había sido mi otra opción, me mudé a Madrid a estudiar Psicología. 

Comencé la carrera feliz, pero siempre con la mirada puesta en acabar también publicidad y así con la combinación de ambas poder dedicarme a algo relacionado con el marketing o la investigación de mercados. En 1º y 2º seguía con esta idea, incluso trabajé durante unos meses en el departamento de marketing de MAPFRE teCuidamos. Sin embargo, en 3º empecé a ver más asignaturas relacionadas con la clínica y comenzó a picarme el gusanillo… En 4º llegó a la clase de Terapia familiar sistémica y por cercanía y gracias a una buena amiga hice mis prácticas en un centro sistémico (Psicólogos Pozuelo). Este año fue el que comencé a ver de verdad que era eso de la terapia y vi muy claro que era mi sitio. 

Desde ese momento empecé a formarme, y la verdad es que desde entonces he tenido y sigo teniendo la suerte de poder aprender de profesionales estupendos, como Eduardo Torres, Carmen Bermúdez o Raquel Ramírez. Todos ellos me han transmitido una forma muy humana, ética y profesional de ejercer la psicología. Otra de las cosas que más valoro de los centros en los que me he formado ha sido la importancia del cuidado del psicólogo. Por eso para mi es imprescindible que todo profesional de la psicología no sólo obviamente continúe formándose siempre, sino que también realice una terapia personal y esté en continua “revisión” si así lo necesita. Creo que este es el modo más sano de ejercer esta profesión. Cuando comencé a ver la importancia de lo que os cuento, empecé un proceso de terapia en el que estuve un año y que desde entonces he retomado cuando lo he necesitado, esta fue sin duda la mejor inversión que hice tanto a nivel personal como profesional.

Cristina Rocafort
Cristina Rocafort, psicóloga en Zaragoza

Como os venía contando, tras acabar la carrera tuve que realizar el máster de habilitación sanitaria y además comencé un máster en terapia familiar sistémica en ITAD, sin duda ésta fue una grandísima elección. Recomiendo esta formación tanto a psicólogos como educadores o trabajadores sociales. En este centro he podido aprender muchísimo durante 3 años, te da un bagaje en terapia buenísimo y aprendes de grandes profesionales, como Carmen a la que he nombrado antes o Eduardo Brick. Este máster me ayudó a crecer mucho como terapeuta. 

Durante estos años en los que continuaba mi formación, comencé mi actividad profesional. Primero, trabajé durante unos meses en Psicólogos Pozuelo, realizando labores más relacionadas con la comunicación y la gestión de las diferentes formaciones que ellos imparten. En este periodo aprendí mucho, no sólo sobre psicología sino como funciona una clínica desde dentro.  Tuve la suerte de poder participar en los inicios de la revista de Psicología para Tod@s, siendo la directora de comunicación. Más adelante me surgió la posibilidad de trabajar en una clínica ya ejerciendo como psicóloga, fue en MR Psicólogos. 

Tras vivir varios años en Madrid y llevarme mucho aprendizaje y muchas personas especiales, decidí que mi lugar estaba en Zaragoza y decidí volver y comenzar allí a asentarme profesionalmente. Desde entonces he tenido la suerte también en mi cuidad, de ir encontrando a profesionales con los que poder colaborar. Inicié mi aventura con mis compañeras de Neuroactívate, que me abrieron las puertas para poder comenzar en Zaragoza y ahora estoy trabajando en el Centro de Psicología Alejandra García Pueyo, con la que colaboro. Además, decidí apostar por mi proyecto profesional, de ahí esta web y todo el trabajo que hay detrás con el que espero seguir creciendo personal y profesionalmente. 

No te preocupes más

Mi mayor recompensa es poder ayudarte.. Dedicaré mi tiempo y atención a acogerte en un espacio de tranquilidad, confianza y comunicación donde recuperar la ilusión y comenzar de nuevo.

¡Suscríbete ahora y sé el primer@ en conocer nuestras últimas publicaciones!

Responsable: CRISTINA ROCAFORT CIRAC. Finalidad: Responder las consultas planteadas por el usuario y enviarle la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del usuario. Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad.

Suscríbete a nuestra Newsletter y

consigue gratis el ebook

Qué no hacer en tu relación de pareja

Nuestro equipo

ELENA TORRES VALERO

Me llamo Elena, soy del Puerto de Santa María (Cádiz) aunque toda mi familia es de Zaragoza. Tengo una hermana, tres años mayor que yo, con la que tengo muy buena relación.

Toda mi infancia y adolescencia la viví en el Puerto, donde conservo mis amigas de siempre. De pequeña hice varias actividades extraescolares, pero lo que realmente me gustaba era tocar música. Me apunté al conservatorio y realicé el grado elemental de violín. Cuando lo terminé, comencé a recibir clases de piano durante dos años.

En cuanto a mis aficiones, especialmente me gusta escuchar música, hacer deporte, pasear por la playa y viajar.

A nivel personal, me considero una persona entusiasta, que disfruta aprendiendo y con gran capacidad para trabajar en equipo. Además, muestro actitud positiva y cuento con gran motivación y compromiso por lo que hago.

Mi carrera profesional

  • Primer y segundo curso de Grado en Psicología (inglés) en la Universidad de Sevilla.
  • Grado en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid).
  • Máster Propio de Especialización Terapéutica en Terapia Familiar Sistémica en la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid).

Tras mucha indecisión por lo que estudiar, me decidí a comenzar la carrera de Psicología en Sevilla, ciudad a la que tengo mucho cariño y guardo muy buen recuerdo.

Cuando estaba en tercero de carrera, me apetecía experimentar un cambio y como tenía claro que el máster lo quería hacer en Madrid, decidí pedir un traslado de expediente y mudarme allí. Fue en ese año, donde me di cuenta de que quería dedicarme a la psicología clínica, atendiendo a pacientes y escuchando sus conflictos e inquietudes.

Cuando terminé la carrera, decidí realizar el máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia de Comillas, ya que formaban desde los diferentes paradigmas de la psicología y de un modo más integrador. Aprendí muchísimo y pude dotarme de habilidades comunicativas y sociales y de competencias profesionales. También fue ahí donde conocí la Terapia Familiar Sistémica, la que se entiende que los individuos formamos parte de sistemas, y se busca que el origen de los problemas podría estar dentro de las dinámicas relacionales.

A pesar de haber trabajado desde los distintos enfoques, es en el paradigma sistémico donde he encontrado mi lugar, desde el cual me identifico como terapeuta y desde donde aspiro a poder ayudarte.

Colaboro con